¿Cuántas veces has asistido a eventos de team building que parecen tener poco impacto real?
Nosotros ofrecemos una solución innovadora y efectiva para mejorar la cohesión y el rendimiento de tus equipos mediante la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®.
Esta metodología no solo es divertida y envolvente, sino que también es tremendamente efectiva para abordar los desafíos organizacionales más complejos.
Los talleres de Efecto Wow permiten a las empresas identificar y resolver problemas de manera rápida y eficaz. La naturaleza interactiva y visual de LEGO® SERIOUS PLAY® facilita la comprensión y la solución de problemas complejos, aprovechando el pensamiento crítico y creativo de todos los participantes.
Los talleres de Efecto Wow fomentan un sentido de pertenencia y cohesión entre los miembros del equipo. Al trabajar juntos en un proyecto común, los participantes desarrollan un mejor entendimiento y aprecio por las habilidades y perspectivas de sus compañeros.
Nuestros talleres ayudan a los equipos a desarrollar habilidades críticas de colaboración. Los participantes aprenden a trabajar juntos de manera más eficiente, compartiendo responsabilidades y apoyándose mutuamente para alcanzar objetivos comunes.
Nuestros talleres mejoran significativamente la comunicación dentro de los equipos. Al proporcionar un lenguaje común a través de los modelos LEGO®, los participantes pueden expresar sus ideas de manera más clara y efectiva.
Al enfrentarse a problemas complejos a través del juego, los participantes encuentran soluciones innovadoras y efectivas que quizás no habrían considerado en un entorno más tradicional.
Al final de cada taller, los equipos no solo tienen una mejor comprensión de sus problemas y soluciones, sino que también cuentan con un plan de acción claro y tangible. Los informes detallados proporcionan un resumen de los hallazgos y las recomendaciones para implementar cambios significativos.
Universitast Albertiana
“En el año 2020 decidimos crear una hoja de ruta corporativa de cara al futuro y que contara con la participación activa de todos nuestros asociados. Utilizamos la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® para integrar las aportaciones de nuestro equipo, lo que nos permitió identificar estrategias que potenciaron nuestra organización” Jordi Cussó, director Universitas Albertiana»
Pax#
«Los talleres con base a metodología LEGO® SERIOUS PLAY® que hemos implementado en PAX#, nos ha permitido ofrecer experiencias para mejorar los retos del sector del turismo. Desde temas de teambuilding, pasando por la activación del sector de cara a los desafíos del futuro del sector e incluyendo la implementación de la sostenibilidad» Pau Pitarch, cofundador de PAX# genuine tourism advisors.”
Cátedra UNESCO de sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Catalunya
«En el año 2019 utilizamos la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® y, gracias a una sesión que incluyó a todo el equipo de la sede central, logramos alinear estratégicamente nuestros objetivos. Realizamos proyectos en diversos países y es esencial trabajar de manera coordinada desde nuestra sede central para abordar cada desafío» Jordi Morató, director de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Comenzamos con una consulta inicial para entender las necesidades y objetivos específicos de tu equipo. Esta consulta nos permite diseñar un taller personalizado que aborde los desafíos particulares de tu organización.
Con base en la consulta inicial, diseñamos un taller a medida que se adapta a las necesidades de tu equipo. Este diseño incluye la duración del taller, el número de participantes y los objetivos específicos a alcanzar.
El taller se lleva a cabo en las instalaciones de tu empresa, guiado por un facilitador certificado y un equipo de soporte. Durante el taller, los participantes utilizan piezas de LEGO® para construir modelos que representan sus ideas y soluciones.
Al final del taller, proporcionamos un informe detallado que resume los hallazgos y las recomendaciones. También ofrecemos seguimiento para asegurarnos de que los cambios se implementen de manera efectiva y se mantengan a largo plazo.
Ayudamos a las empresas a mejorar el rendimiento de sus equipos, fortaleciendo su capacidad de colaboración y resolución de problemas para lograr una mayor eficiencia e innovación organizacional.
Utilizamos la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® para llevar la estrategia empresarial a nuevas dimensiones, potenciando la creatividad y el pensamiento crítico.
Nuestros talleres se caracterizan por ser:
Casa Batlló Gaudí
«En Casa Batlló, en el marco del Programa de Voluntarios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, recibimos jóvenes profesionales de diversas disciplinas de todo el mundo interesados en incorporar tendencias vanguardistas e innovadoras en sus carreras. En el año 2019 y 2021, con el apoyo del experto Juan David Escorcia, implementamos la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® cuyo objetivo consistió en integrar la sostenibilidad en la gestión del Patrimonio Mundial inspirados por el universo Gaudí», Dr. Amilcar Vargas, responsable de Patrimonio Mundial en Casa Batlló.
Fundación Catalunya América
“Por medio del uso de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, trabajamos temas de comunicación asertiva y team building, ayudando a nuestros equipo a identificar retos y oportunidades para concretar futuros proyectos” Jaume Aymar, presidente de la Fundación Catalunya-América.
CECODES
“En este taller con base a la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, logramos que una parte de la comunidad agrícola en la región de los Montes de Maria (Colombia) fortaleciera su sistema de producción vinculado al cultivo del agrás, promoviendo el trabajo en equipo y el desarrollo comunitario a pesar del pasado de violencia.Durante el proceso de paz en 2016, este taller facilitó el diálogo, la reflexión y el fortalecimiento de proyectos sociales”, Sergio Rengifo, director ejecutivo de la Asociación Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible CECODES.
Colpensiones
«A través del enfoque creativo y participativo de LEGO® SERIOUS PLAY®, nuestro objetivo de taller consistió en crear un conjunto de prácticas robustas y efectivas para fortalecer la atención al usuario, integrando las valiosas contribuciones de todo nuestro equipo por medio de esta metodología» Sofía Soler, Gestión del Conocimiento y Desempeño, Colpensiones.
Universidad la Salle
“En la Universidad de La Salle, el diseño y desarrollo de emprendimientos estudiantiles es una parte fundamental de nuestro oferta académica. Por esta razón, entre los años 2016 y 2018, incorporamos al profesor Juan David Escorcia, quien utilizó para sus clases la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®. Gracias a su enfoque, los estudiantes lograron diseñar proyectos emprendedores durante su periodo inversitario”, Claudia Álvarez, Ex-directora Administración de Agronegocios, Universidad de la Salle, Bogotá.
Universidad de los Andes
“Las sesiones académicas diseñadas por el profesor Juan David Escorcia en el CIDER de la Universidad de los Andes permitieron a los estudiantes expresar sus preocupaciones sociales. Utilizando la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, lograron cocrear soluciones concretas a problemas de índole social y ambiental” Angela Pinilla, docente del Centro Interdisciplinario para el Desarrollo de la Universidad de los Andes, CIDER (2014-2015)
LEGO® SERIOUS PLAY® es una metodología innovadora que utiliza piezas de LEGO® para facilitar el pensamiento creativo, la comunicación y la resolución de problemas. Los participantes construyen modelos con LEGO® para representar sus ideas y soluciones, lo que permite una comprensión más profunda y una colaboración más efectiva.
Tu empresa se beneficiará de una mejor comunicación interna, una mayor cohesión de equipo, un incremento en la creatividad y el pensamiento crítico, y resultados tangibles y accionables. Esta metodología es especialmente útil para resolver problemas complejos y desarrollar una visión compartida dentro del equipo.
Ofrecemos talleres que varían de 3 a 7 horas, dependiendo de los objetivos y la disponibilidad de tu equipo. También podemos diseñar talleres más largos si es necesario.
Los talleres se realizan en las instalaciones de tu empresa para asegurar que el entorno sea relevante y conveniente para todos los participantes.
El informe final incluye un resumen de los hallazgos y las recomendaciones, así como un video que documenta el proceso y los resultados del taller. Este informe es una herramienta valiosa para implementar cambios y medir el impacto del taller.
¿Listo para transformar la relación y el rendimiento de tu equipo? ¡Nos encantaría ayudarte!
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal
Disclaimer
Todos los derechos reservados